Guía Implementación Paso a Paso

Esta guía práctica ofrece instrucciones detalladas y recursos útiles para utilizar Holo en las reuniones de planificacion, basado en el método Last Planner. Diseñado específicamente para facilitar la planificación, monitoreo y colaboración en proyectos de construcción

Manual de Uso HOLO

Toma de avance 

La toma de avance se utiliza para monitorear y registrar el progreso real de las tareas de un proyecto en comparación con el plan establecido, y permite a los equipos de proyecto identificar y abordar cualquier desviación o retraso en la ejecución del trabajo.


Durante la semana de ejecución, los trabajadores llevan a cabo las tareas asignadas y registran el progreso real de su trabajo. Esto implica la actualización de la información de avance en un tablero o sistema visual, en el cual se registra el estado de las tareas, si están completadas, en progreso o retrasadas.


Al final de cada semana, se lleva a cabo una reunión de Toma de Avance en la que se registra el avance real de las tareas en comparación con el plan establecido. Se analiza el desempeño del proyecto en términos de cumplimiento de los compromisos de finalización de tareas y se identifican las causas de los retrasos o desviaciones.

Plan Maestro

El plan maestro en Last Planner es una herramienta para planificar y organizar todas las tareas y actividades necesarias para completar un proyecto de construcción. Es un plan detallado que incluye todas las tareas que se deben realizar, en qué orden se deben realizar y quién es responsable de realizarlas.
Podría compararse con hacer una lista de cosas que necesitamos hacer para preparar un viaje, como comprar un billete, reservar un hotel, y hacer un itinerario. El plan maestro Last Planner incluiría todas las tareas necesarias para completar un proyecto de construcción, así como quién es responsable de realizarlas y cuándo se espera que se completen.

El plan maestro es la guía para poder llevar el proyecto a una finalización exitosa, tanto en tiempo como en costo. Es la herramienta para hacer un seguimiento continuo del proyecto, para asegurar que se está cumpliendo con lo planificado y tomar decisiones para corregir posibles desviaciones o problemas.

En resumen, el plan maestro en Last Planner es un plan detallado que incluye todas las tareas necesarias para completar un proyecto de construcción, en qué orden deben realizarse y quién es responsable de realizarlas. Es la guía para llevar el proyecto a una finalización exitosa.

Modelo BIM

El modelo BIM (Building Information Modeling) es un enfoque colaborativo y digitalizado para la planificación, diseño, construcción y gestión de edificios y estructuras. Los beneficios del modelo BIM incluyen una mayor eficiencia y precisión en el proceso de diseño y construcción, mejor coordinación y comunicación entre los miembros del equipo de construcción, reducción de costos y tiempos de construcción, mejora en la calidad de los proyectos y una mejor capacidad de mantenimiento y gestión de edificios a lo largo de su ciclo de vida.

Agregar Usuarios

Existen diferentes formas de agregar usuarios a un sistema o plataforma, y la elección de método puede depender del software utilizado. Algunas opciones comunes incluyen acceder al panel de administración y buscar la sección de “Usuarios” o “Administración de usuarios”, hacer clic en “Agregar usuario” y completar un formulario con la información correspondiente, así como asignar roles y permisos específicos según sea necesario. Una vez que se guarda la información, el nuevo usuario recibirá una notificación por correo electrónico con los detalles de su acceso al sistema

Analíticas

La analítica en Last Planner es una forma de analizar los datos recopilados durante la planificación y ejecución de un proyecto de construcción. Es como revisar cómo ha ido el proyecto y buscar posibles problemas o desviaciones para poder mejorar en el futuro. Podemos compararlo con hacer un seguimiento de nuestros gastos y ahorros para ver cómo estamos manejando el dinero y detectar posibles problemas.

En el caso de un proyecto de construcción, la analítica puede ayudar a identificar problemas con la planificación, problemas con el personal, o problemas con el presupuesto, entre otros. Esto ayudaría a corregir problemas o mejorar procesos para futuros proyectos.

En resumen, la analítica en Last Planner es una forma de revisar cómo ha ido el proyecto y buscar problemas o desviaciones para poder mejorar en el futuro.